
"Nosotros, como argentinos, multiculturales, tenemos todo el derecho y el placer de ejercer todas las identidades que nos fueron formando. Sopa densa, carnavalesca, milonga de disfraces… Dando vueltas por esos mundos, tenemos una ventaja: que no somos solamente regionales y egocéntricos, en el sentido negativo del término. Esta maravilla, este fulgor argentino multidentitario… tenemos egocentrismos de colores exasperados, de Technicolor de los años 50… El trabajo nos llevó a ese tipo de desesperaciones baratas, de una identidad que existe solamente en el excluir a otras, una gran enfermedad de nuestra especie, ¿viste?... Hemos tenido la suerte (y yo pienso que es una suerte y no una desgracia) de no tener una identidad definida..."
Aquel que habla de una identidad sin definir es José Muñoz. Permítanme decirlo: después de Alberto Breccia, el mejor dibujante argentino. Gran premio de Angouleme 2007 y consecuentemente presidente de la edición 2008.
Fragmento de una gran entrevísta realizada por Lucas Nine para el especial de Junio de la revista Sacapuntas. Pueden, digo: deben leer el resto de la entrevista aquí http://www.a-d-a.com.ar/sacapuntas.php
Aquel que habla de una identidad sin definir es José Muñoz. Permítanme decirlo: después de Alberto Breccia, el mejor dibujante argentino. Gran premio de Angouleme 2007 y consecuentemente presidente de la edición 2008.
Fragmento de una gran entrevísta realizada por Lucas Nine para el especial de Junio de la revista Sacapuntas. Pueden, digo: deben leer el resto de la entrevista aquí http://www.a-d-a.com.ar/sacapuntas.php