Parte 1

Howard Pyle y su hija Phoebe- 1896.
Sus libros ilustrados más importantes fueron Las aventuras de Robin Hood (1883), El moderno Aladín, El Rey Arturo y sus caballeros (Story of King Arthur and his Knights), Historia de Lancelot y la Tabla Redonda y Libro de Piratas.

Charles Dana Gibson.
Colaborador y director de la revista Life. Su prototipo de la mujer americana, conocida como Gibson girl, sería el modelo gráfico en el que se basaría la vampiresa de los años veinte
Aubrey Beardsley.
Sus ilustraciones eróticas más famosas son las que versan sobre temas de historia y mitología, incluyendo sus escandalosas ilustraciones para Lisístrata y Salomé, esta última escrita por su amigo Oscar Wilde.

John Tenniel.
Sir John Tenniel dibujó más de dos mil viñetas y caricaturas para la revista Punch en la segunda mitad del siglo XIX, aunque es más recordado por su trabajo en ilustrar Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, ambas obras de Lewis Carroll.

Alfons Mucha.
Alfons Maria Mucha fue un pintor y artista decorativo checo, ampliamente reconocido por ser uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.

J. C. Leyendecker.
Joseph Christian Leyendecker. A lo largo de cuarenta años Leyendecker ilustró muchas de las tapas de la revista norteamericana de enorme popularidad Saturday Evening Post. En total produjo cerca de 300 ilustraciones para esta edición. La mundialmente conocida imagen de Santa Claus como el alegre anciano regordete o panzón vestido en traje rojo fue popularizada por él, así como la del bebé o niño muy pequeño como representación de la venida e inicio del año nuevo.